Construcción

Nace la Red de Clústeres de la Construcción, una alianza estratégica para afrontar los retos del sector

Ocho clústeres autonómicos del sector construcción se han unido para crear la Red de Clústeres de la Construcción, una alianza estratégica que busca reforzar la competitividad del hábitat en España mediante la cooperación territorial, la innovación y la sostenibilidad. La iniciativa, coordinada inicialmente por Aeice, nace con el objetivo de abordar de forma conjunta los grandes retos del sector en los próximos años.

Soluciones para una iluminación eficiente y automatizada

Una gestión inteligente de la iluminación permite mejorar la eficiencia energética, optimizar el confort en los espacios y reforzar la seguridad. En este contexto, los detectores de presencia y movimiento Finder ofrecen una solución adaptable para proyectos de automatización en entornos laborales, residenciales y públicos.

Novedades

Una silicona sanitaria acética de alta durabilidad para zonas húmedas

Soudal lanza en España Stop, una silicona sanitaria acética de alta resistencia al moho, diseñada para aplicaciones en zonas húmedas como baños y cocinas. Con una durabilidad garantizada de hasta 10 años y tiempos de secado optimizados, se presenta como una solución eficiente y versátil para el sellado en obra nueva y rehabilitación.

Novedades

Sistema de pegado para aislamiento con aplicación rápida y limpia

La necesidad de sistemas constructivos más rápidos, sencillos y eficientes impulsa la adopción de soluciones innovadoras como Click&Spray, el nuevo sistema de pegado desarrollado por Soudal. Diseñado para mejorar la productividad en obra y optimizar el rendimiento térmico del aislamiento, se presenta como una alternativa práctica frente a los métodos tradicionales en proyectos de rehabilitación y obra menor.

Novedades

Pavimentos resbaladizos: diagnóstico, riesgos y soluciones sin obra

Los pavimentos deslizantes en zonas húmedas suponen un riesgo recurrente en todo tipo de espacios, desde viviendas hasta instalaciones públicas o comerciales. La elección inadecuada de materiales, el desgaste por uso o la acumulación de residuos pueden reducir el coeficiente de fricción y favorecer caídas. Frente a este problema, existen soluciones técnicas que permiten mejorar la adherencia sin necesidad de sustituir el pavimento existente, como los tratamientos antideslizantes profesionales aplicables de forma rápida y segura sobre superficies ya instaladas.

Anfapa presenta las nuevas DAP de SATE, EPS Y SATE de LM

Anfapa

Las nuevas DAP actualizan las realizadas por Anfapa en 2017 para los sistemas de aislamiento por el exterior SATE y se unen a las demás DAPs realizadas en 2021 para los morteros de albañilería y para los adhesivos cementosos para la colocación de baldosas cerámicas; está última renovando la existente del 2017, y ampliando el número de empresas que se acogieron a la de aquel año.

Morteros de recrecido y acabados de suelo

Morteros de Recrecidos y Acabados de Suelos

Se caracterizan por tener la capacidad de extenderse en estado fresco de forma natural y conseguir una superficie plana. Es un mortero que se va a aplicar siempre en interiores tanto en obra nueva como en rehabilitación y sobre soportes de hormigón o de materiales aislantes, entre otros.

Introducción a los sistemas de reparación de hormigón

Frank Lloyd Wright  y Le Corbusier

LA HISTORIA Desde que en 1850 el jardinero Joseph Monier inventara el hormigón armado al hacer unas macetas con cemento y alambre y, luego, hacia 1890, se iniciara el estudio científico del comportamiento del hormigón armado, —gracias al cual se formularon las primeras bases constructivas y de cálculo— hasta nuestros días, ha transcurrido un largo período que permite hacer balance de la durabilidad de este material. En las primeras obras, tanto los arquitectos que empezaron a utilizarlo, como Garnier y Perret, como luego los racionalistas de la Bauhaus y del movimiento moderno - singularmente Gropius, Le Corbusier y Aalto- supieron apreciar este material que les permitía crear y construir formas con una piedra artificial moldeable.

Terrenos problemáticos

Geonovatek

Existen varios tipos de terrenos problemáticos para el apoyo de cimentaciones de edificios. A continuación se van a enumerar los más habituales y a describir sus características.

Propiedades Técnicas del SATE: reducción de puentes térmicos

Anfapa

La envolvente es uno de los elementos clave del edificio, ya que, aparte de reflejar su identidad y su carácter final, "debe cumplir una serie de exigencias normativas de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación, encaminadas a contribuir en las condiciones de confort en el interior de las viviendas", esplican desde Anfapa.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.